¡Muy buenos días! Espero que estén genial. Esta semana fue híper ajetreada por motivos varios (laborales, ola de calor, inicio de gimnasio) un poco de todo como verán. Pero vengo con tres nuevas recomendaciones de películas para pasar el rato, en mi caso, bajo el ventilador.
No confíes en nadie
(Before I go to sleep)
Christine Lucas (Kidman) es una escritora de cuarenta y siete años que, a raíz de un accidente sufrido a los 25, es incapaz de recordar el pasado y de retener los recuerdos más recientes. Cada día, al despertarse, cree que está soltera y que aún tiene que tomar grandes decisiones, pero, como todos los días, descubre que vive con su marido (Colin Firth) y que las decisiones vitales ya están tomadas. (FILMAFFINITY)
Cuando vi esta película en Netflix me llamó muchísimo la atención. Me gusta cómo trabajan Nicole Kidman y Colin Firth. No conocía al otro actor. Las actuaciones estuvieron fantásticas.
En cuanto a la película es genial en cuanto a suspenso psicológico. Te hace estar atenta a cada momento, tejiendo teorías sobre lo que pudiese haber sucedido. Me encantan las películas así. La vi en vacaciones, y me mantuvo pegada a la pantalla. Generalmente suelo estar haciendo otra cosa mientras miro algo, pero esta vez... necesitaba estar atenta. Al final mi conjetura estuvo bastante acertada, aunque no al 100% lo cual también me resultó satisfactorio.
Así que si tienen un tiempito... ¡Híper recomendada! Es una película genial para reflexionar acerca de las relaciones, pero no voy a extenderme más sobre el tema ya que sino el spoiler sería inevitable.
Propuesta de año bisiesto
Anna elige el veintinueve de febrero para proponerle matrimonio a su novio, pero todo cambia cuando conoce a un encantador encargado de hostería.
Adoro esta película, es muy tierna. Además de encantarme la actriz, lo cual fue la primera razón para verla. Es una película ligera, entretenida. A ver, no es del estilo Orgullo y Prejuicio, sino muchísimo más liviana, pero igualmente preciosa. La protagonista empieza siendo una loca del trabajo y la organización (quien se sienta identificada levante la mano) para luego descontracturarse en un lugar menos urbano y descubrir lo verdaderamente importante. Ya decía yo que tenía que irme a vivir a Las Toninas...
Volviendo al tema, lo que más me gusta de la película es la parte donde aparece la pregunta "¿Qué salvarías ante un incendio?" No es exactamente así pero más o menos, resumido en esencia. Lo que descubre Anna al final es impresionante. Obviamente, no se los voy a decir :)
¿Me gustó? Creo que es la tercera vez que la veo, así que puedo decir...
Volviendo al tema, lo que más me gusta de la película es la parte donde aparece la pregunta "¿Qué salvarías ante un incendio?" No es exactamente así pero más o menos, resumido en esencia. Lo que descubre Anna al final es impresionante. Obviamente, no se los voy a decir :)
¿Me gustó? Creo que es la tercera vez que la veo, así que puedo decir...
Resident Evil: The final chapter
Siguiendo a los hechos ocurridos en Resident Evil: Venganza, la humanidad está en peligro después de que Alice haya sido traicionada por Wesker. Alice debe regresar al lugar donde todo comenzó: Raccoon City. Allí es donde la Corporación Umbrella está reuniendo fuerzas para un ataque final contra los supervivientes que quedan del apocalipsis.
En una carrera contrareloj, Alice unirá fuerzas con viejos amigos para preparase para una batalla llena de hordas de muertos vivientes y nuevos monstruos mutantes. Después de perder sus habilidades superhumanas y el ataque inminente de Umbrella, ésta será la aventura más difícil de Alice para salvar la humanidad, que está al borde del olvido. (Fuente: Sensacine)
Amo esta saga, adoro los juegos, películas, siempre estoy atenta a los nuevos lanzamientos. No puedo ser imparcial en ésta reseña porque soy una fanática. Desde los gameplays de Youtube hasta los minidocumentales analizando cada nota e indicio. Si me siguen en Twitter van a ver que a muchísimos les doy favorito porque creo que son alucinantes.
En cuanto a ésta película en particular, creo que es buena, no me gustó el final, pero la película en su conjunto sí. Claro que faltan algunos puntos por unir, aún habiendo visto toda la saga. La vuelta de tuerca que tiene al final me la imaginaba, y fue sin dudarlo el gran punto de la saga, más que la traición de Wesker, la cual todos anticipábamos por los juegos.
En lo particular, espero que hagan muchísimas películas más de la serie, pero tomando en cuenta las historias paralelas. Por ejemplo, una del Resident Evil 7, sería alucinante. Alguna que tome en cuenta todos los DLC y nos permita ver a la familia Baker.
Le voy a dar la calificación cinco estrellas, por mi fanatismo y porque celebro que sea la última de este hilo de la historia, creo que no daba para más. Pero si no son de los míos, creo que le darían un tres o cuatro.
¡Así que eso es todo! Estoy muy contenta de seguir avanzando en el Reto Cinéfilo, me encanta, sobretodo poder recordar los buenos momentos que pasé viendo estas películas.
¿Vamos a ver cómo quedó el primer cartón?
¡Vamos avanzando! En las reseñas de hoy taché:
- Una película con un personaje que presente alguna discapacidad: Christine de "No confíes en nadie" ya que no puede recordar el día anterior.
- Un film cuyos personajes tengan que viajar a otro país: Anna, cuando viaja a Escocia para hacer la propuesta.
- Una peli estrenada en 2017: Resident Evil: The Final Chapter
¡Besos!
Hola Meli, la primera la quiero ver desde que se estrenó, la segunda la vi y me encantó, a mí también me gusta mucho la protagonista.
ResponderEliminarY de Resident Evil creo que vi hasta la cuatro, así que estoy un poco atrasada jaja. Ya me pondré al día. Besos.
¡Hola Lu! Tranqui, igual las de Resident son atemporales jajajaja. Me alegra que coincidamos en gustos. ¡Un besote!
Eliminar