Harry Potter y la Cámara Secreta / Harry Potter y el prisionero de Azkaban (reseñas de libro y película)

¡Muy buenos días! Hoy el post vino con un poquito de retraso ¿Qué pasó? Les cuento, mi compu está en las últimas. Depende la red, a veces navega y a veces no, ya probamos con mil cosas y no responde, con lo cual, se me hizo imposible publicar.

Estoy de vacaciones, como estoy lejos del centro, ir a un bar no era una opción, ya que cuando llego está la noche a full y no da para andar sacándola.

Después de mucho pensar, decidí sacrificar algunos datos del celu para publicar. No es que no lo hacía “de rata”, sino que tengo un largo viaje por delante y prefiero no quedarme incomunicada. El crédito me lo comió una queja al banco… largo de contar, pero era un reclamo necesario.

Así que decidí escribir el post en Word, conectarme, copiar, pegar y salir. Así rapidito, sin pestañear. No va a quedar muy lindo, de hecho, pensé en suspender tema blog hasta la vuelta, pero quiero formarme un hábito, sino por “h o por b” siempre termino posponiendo las publicaciones.

¡Así que hoy seguimos con la saga Harry Potter! Ya sé que no estoy aportando nada nuevo, pero no quiero que este blog no tenga este apartado. Un tema…. ¿Emocional?


Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Harry_Potter

Harry Potter y la Cámara secreta

Fuente: https://www.casadellibro.com/libro-harry-potter-y-la-camara-secreta/9788478884957/670541

Tras derrotar una vez más a Lord Voldemort, su siniestro enemigo en Harry Potter y la piedra filosofal, Harry espera impaciente en casa de sus insoportables tíos el inicio del segundo curso del Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería. Sin embargo, la espera dura poco, pues un elfo aparece en su habitación y le advierte que una amenaza mortal se cierne sobre la escuela. Así pues, Harry no se lo piensa dos veces y, acompañado de Ron, su mejor amigo, se dirige a Hogwarts en un coche volador. Pero ¿puede un aprendiz de mago defender la escuela de los malvados que pretenden destruirla? Sin saber que alguien ha abierto la Cámara de los Secretos, dejando escapar una serie de monstruos peligrosos, Harry Potter y sus amigos Ron y Hermione tendrán que enfrentarse con arañas gigantes, serpientes encantandas, fantasmas enfurecidos y, sobre todo, con la mismísima reencarnación de su más temible adversario.

Este es uno de los libros que menos me gustó, junto con la orden del fénix se encuentra entre mis menos favoritos. Lo leí por primera vez inmediatamente luego del segundo libro. El incio, llegando a Hogwarts con el auto, es muy bueno, pero la cotideanidad de la escuela se vuelve muy predecible. Quizás mejora con lo del heredero de Slytherin, pero es muy obvio desde el principio que Voldemort está detrás. La premisa está buena, pero me hubiese gustado que los personajes lo analicen de otra manera, para mi gusto, tardan mucho en darse cuenta.


Por otro lado, creo que la inclusión del pársel en las futuras entregas, sobretodo en la última, que retoma estos lugares, es un gran giro. De hecho, a partir de esta lectura es que aprecié más el segundo libro. Lo sentí más integrado.

¿La película?

Al contrario, la película me gustó muchísimo más desde el primer momento. Al no gustarme tanto el libro, mis expectativas no eran altas, pero creo que desarrolló muchísimo más la trama, agregándole algo de acción. Además, la pelea final con el basilisco es muy buena.

Harry Potter y el Prisionero de Azkaban

Fuente: http://es.harrypotter.wikia.com/wiki/Harry_Potter_y_el_prisionero_de_Azkaban


Igual que en las dos primeras partes de la serie, Harry aguarda con impaciencia el inicio del tercer curso en el Colegio Hogwarts de Magia. Tras haber cumplido los trece años, solo y lejos de sus amigos, Harry se pelea con su bigotuda tía Marge, a la que convierte en globo, y debe huir en un autobús mágico. Mientras tanto, de la prisión de Azkaban se ha escapado un terrible villano, Sirius Black, un asesino en serie con poderes mágicos que fue cómplice de lord Voldemort y que parece dispuesto a borrar a Harry del mapa. Y por si fuera poco, Harry deberá enfrentarse también a unos terribles monstruos, los dementores, seres abominables capaces de robarle la felicidad a los magos y de eliminar todo recuerdo hermoso de aquellos que osan mirarlos. Lo que ninguno de estos malvados personajes sabe es que Harry, con la ayuda de sus fieles amigos Ron y Hermione, es capaz de todo y mucho más.


Este libro ya es distinto. Lo encontré muchísimo más maduro, más novela. Me encanta la historia y el giro final con respecto al padrino de Harry. El personaje de Remus es muy interesante, de hecho, es uno de mis preferidos en la saga. Creo que la discriminación con respecto a su condición es bastante dolorosa, además en los siguientes libros se ve cómo afecta su vida, lo cual hace apreciarlo aún más en relecturas.

Otra personalidad que aparece es la prima de Sirius, muy vagamente, pero se la presenta en el libro. Me encanta, tanto en el libro como en la película. Siento que es una mega villana, mala malísima. Creo que hasta podría competir con Soraya (la mala de la novela de Thalía... ¡Díganme que la conocen!)

¿La película?

Creo que refleja muy bien el libro. La escena del hipogrifo es hermosa, el giratiempo está muy bien representado. Hay muchos momentos representados, lo cual le da puntos extras a la adaptación. 

En cuanto a los actores, creo que su trabajo es impresionante. Todos trabajan espectacularmente bien. Lo más importante, es que responden perfectamente a lo que había imaginado. 

Lo único que no me termina de cerrar, es el vestuario. Tengo entendido que cambió el director para esta entrega, y que una de las decisiones fue darles un aspecto más actual a los personajes. No puedo decir que me disgusta, pero los prefería con túnicas, en el libro aparecen frecuentemente y siento que vestirlos urbanamente hacer perder un poco la magia.

¿Qué desafíos pude cumplir? (colocaré los links cuando vuelva a tener internet estable, la mayoría son sacados del blog de Tetsu Hana)

Reto de lectura anual:
46. Un libro escrito por una mujer – Harry Potter y la cámara secreta - J. K. Rowling

8. Un libro convertido en película – Harry Potter y el prisionero de Azkaban – J. K. Rowling

Escenas de libros:

18. Una escena en un auto: Harry y Ron llegando a Hogwarts – Harry Potter y la cámara secreta - J. K. Rowling

28. Una escena en un baño: Ron y Harry hablando con Myrtle la llorona – Harry Potter y la cámara secreta - J. K. Rowling

36. Una escena de charla de chicas o apoyo masculino – Hagrid hablando con Ron y Harry acerca de Hermione – Harry Potter y el prisionero de Azkaban – J. K. Rowling

Reto no me olvides:
5. Juvenil: Harry Potter y el prisionero de Azkaban – J. K. Rowling

6. Sobrenatural: Harry Potter y la cámara secreta - J. K. Rowling

Mascota literaria:

Scabbers, la rata de Ron – Harry Potter y la cámara secreta - J. K. Rowling

Crookshanks, el ¿gato? De Hermione - Harry Potter y el prisionero de Azkaban – J. K. Rowling

Desafío regalos:


El calcetín que Harry le regala a Dobby – Harry Potter y la cámara secreta - J. K. Rowling

La saeta de fuego recibida por Harry - Harry Potter y el prisionero de Azkaban – J. K. Rowling

Young Adults Reading Bingo Challenge:

18. Un libro basado en un mito: – Harry Potter y la cámara secreta - J. K. Rowling

El mito del basilisco proviene de la mitología griega

Busca al personaje:

36. Un personaje que conduzca un auto: Ron llegando a Hogwarts junto con Harry en el auto del padre.

Reto Cinéfilo:
Un film sobre alguna criatura mítica: Harry Potter y la cámara secreta

Reto 52 semanas de películas:

Harry Potter y el prisionero de Azkaban





1 comentario:

  1. Love all Harry Potter novels!
    I`m following your blog with a great pleasure in GFC
    Follow back? Sunny Eri: beauty experience

    ResponderEliminar

¡Gracias por tu comentario!