50 libros que leer

¡Hola! ¿Cómo están? Hoy hice un poquito de trampa. Edité un post viejito para actualizarlo, y traerles un reto increíble.

Lo adoré. Creo que me permite expandir horizontes de una manera impresionante. Este no es un reto que realizaré este año exclusivamente, sino que lo planteo para la vida blogueril. Lo conocí en el blog "El librero de Tetsu Hana" 

¿Conocen alguno de estos libros? 

A medida que lo vaya completando, voy a resaltar los libros. Si ya publiqué la reseña, además estará subrayada para indicar que está enlazado.

¡Besos!


TOTAL 8/50


1-Trilogía del señor de los anillos – J.R.R.Tolkien

2-1984 – George Orwell
3-Orgullo y prejuicio – Jane Austen
4-Las uvas de la ira – John Steinbeck
5-Matar a un ruiseñor – Harper Lee
6-Jane Eyre – Charlotte Bronte
7-Cumbres borrascosas – Emily Bronte
8-Pasaje a la India – E.M.Forster
9-El señor de las moscas – William Golding
10-Hamlet – William Shakespeare


11-Un recodo en el río – V.S. Naipaul
12-El gran Gatsby – F. Scott Fitzgerald
13-El guardián entre el centeno – J.D. Salinger
14-La campana de cristal – Sylvia Plath
15-Un mundo feliz – Aldous Huxley
16-El diario de Ana Frank – Anne Frank
17-Don Quijote – Miguel de Cervantes 
18-La Biblia – Varios

19-Los cuentos de Canterbury – Geoffrey Chauger
20-Ulysses – James Joyce


21-El americano impasible – Graham Greene
22-La canción del cielo – Sebastian Faulks
23-Dinero – Martin Amis
24-Saga de Harry Potter – J.K. Rowling
25-Moby Dick – Herman Melville
26-El viento en los sauces – Kenneth Grahame
27-La trilogía de la materia oscura – Philip Pullman
28-Anna Karenina – Lev Tolstói
29-Alicia en el país de las maravillas – Lewis Carroll
30-Rebecca – Daphne Du Maurier


31-El curioso incidente del perro a medianoche – Mark Haddon
32-En el camino – Jack Kerouac
33-El corazón de las tinieblas – Joseph Conrad
34-El mundo en que vivimos – Anthony Trollope
35-El extranjero – Albert Camus
36-El color púrpura – Alice Walker
37-La vida de Pi – Yann Martel
38-Frankenstein – Mary Shelley
39-La guerra de los mundos – H.G. Wells
40-Hombres sin mujeres – Ernest Hemingway


41-Los viajes de Gulliver – Jonathan Swift
42-Canción de Navidad – Charles Dickens
43-Huckleberry Finn – Mark Twain
44-Robinson Crusoe – Daniel Defoe
45-Alguien voló sobre el nido del cuco – Ken Kesey
46-Trampa 22 – Joseph Heller
47-El conde de Monte Cristo – Alejandro Dumas
48-Memorias de una geisha – Arthur Golden
49-La divina comedia – Alighieri Dante
50-El retrato de Dorian Gray – Oscar Wilde

5 comentarios:

  1. que linda lista, bien completa, algunos he leido otros nos! Te espero por el blog, un beso!

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola!
    No veas que súper lista, además veo en ella títulos la mar de interesantes, que algunos he leído ya, otros los tengo en pendientes, y otros más que me han llamado la atención y que desconocía por completo.
    Entre los que coincidimos, y ya he leído, los clásicos, como Orgullo y Prejuicio, Cumbres Borrascosas, Alguien voló sobre el nido del cuco... Pero si me tengo que quedar con alguno, sin duda sería Diario de una Gueisha. Sencillamente exquisito.
    Espero que disfrutes con todas las lecturas.
    Besotes

    ResponderEliminar
  3. Hola!
    En esa lista hay de todo: libros que he leído, otros que están pendientes y algunos que no conocía o no pensaba leer. Me parece una idea genial para un reto así como que vayas compartiendo las reseñas para que sepamos que te han parecido.
    Besos!

    ResponderEliminar
  4. No conocía este reto lector y nunca me he sumado a ninguno, pero no creo que me animara con este, porque se están imponiendo unos títulos determinados, algunos de los cuales no me llaman (he visto reseñas). Otros dan más libertad con categorías en los que tú puedes elegir o bien se votan entre los miembros del club. Nos vas actualizando los avances, bss!

    ResponderEliminar
  5. Creo que he leido la basta mayoria de los títulos y todos son grandes obras que merecen la atención, vamos hay que leerlos una vez en la vida. Aunque tengo que admitir que ultimamente echo de menos mis ratos de la lectura.

    ResponderEliminar

¡Gracias por tu comentario!